¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL SUEÑO?
Importancia de tener un sueño reparador
Importancia de tener un sueño reparador Los bebés pueden dormir bien de muchas maneras, lo importante es que descansen las horas suficientes y que su sueño sea reparador. Descansar bien por las noches tiene beneficios a nivel físico y mental. Si un bebé no duerme de forma reparadora puede presentar alteraciones en el sistema inmunológico, en el correcto crecimiento y desarrollo. [...]
¿Cómo tener un sueño seguro?
¿Cómo tener un sueño seguro? Para garantizar un sueño seguro debemos asegurarnos de llevar a cabo las recomendaciones del AEP y AAP, las cuales, en base a la evidencia científica disponible actualmente, nos dicen que la forma más segura de dormir para los bebés menores de seis meses es: En su cuna. Boca arriba. En la misma habitación que sus [...]
Rutinas de sueño
Rutinas de sueño Cuando un bebé llega al mundo no sabe diferenciar el día de la noche, no saben el momento en el que hay que dormir poco, dormir mucho o no dormir. Por lo tanto, una de las cosas que debemos enseñarles, como padres, es cuándo hay que dormir y cuando no, para que poco a poco creen unos buenos hábitos de [...]
Identificar las señales de sueño
Identificar las señales de sueño La forma más natural de saber cuándo debe dormir nuestro bebé es conocerlo bien e identificar sus señales de sueño para que no lleguen demasiado cansados a la hora de la siesta o a la hora de dormir por la noche. Estas señales son más importantes que cualquier horario o ventana de sueño, pero muchas veces, cuando están [...]
¿Cómo ajustar un horario adecuado a las ventanas del sueño?
¿Cómo ajustar un horario adecuado a las ventanas del sueño? Las ventanas de sueño son un promedio de tiempo máximo que los bebés deben estar despiertos para no llegar demasiado cansados a la hora de dormir, tanto las siestas como por la noche. Lo fundamental para saber cuándo debe dormir un bebé es conocer sus señales de sueño y sus necesidades, pero [...]
Las siestas: Cómo alargarlas, siestas de emergencia y sus transiciones
Las siestas: Cómo alargarlas, siestas de emergencia y sus transmisiones Una de las razones más importantes de los problemas de sueño nocturno en los bebés y no tan bebés, es la falta de sueño diurno. Las siestas son fundamentales para que nuestros hijos puedan dormir bien por las noches. Uno de los grandes mitos del sueño es: "Deja a tu bebé más horas despierto [...]
Etapas del desarollo y regresiones del sueño
Etapas del desarollo y regresiones del sueño Las regresiones de sueño son una fase normal, de desorganización física y neuronal del bebé que ocurren justo antes, o durante la aparición de una nueva habilidad, propia de su desarrollo, como sentarse, andar o hablar. Afectan al sueño, a la alimentación e incluso al estado de ánimo. Ocurren alrededor de edades específicas, sin embargo, cada [...]
El chupete
El chupete A día de hoy existe mucha controversia entre los profesionales que recomiendan su uso y los que no, es por ello que se debe de seguir investigando. Lo primero que hay que tener en cuenta es que hay muchos bebés que rechazan el chupete y siempre se puede insistir un poco, pero si tu bebé no quiere coger el chupete no [...]
Objetos de apego
Objetos de apego En psicología, un objeto de apego, de transición o de consuelo, es un elemento material que aporta seguridad y protección a los bebés, ayudándoles a controlar la ansiedad por separación, sobre todo a la hora de dormir. No es imprescindible que lo tenga, pero son una ayuda y un complemento muy útil, como forma de transición, para ayudar a [...]
El sueño por edades
El sueño por edades Como bien sabemos el sueño es evolutivo y va cambiando a lo largo del desarrollo del bebé. Que sea evolutivo no quiere decir que no se pueda dormir bien y establecer las rutinas adecuadas, acorde con su edad. Según la edad existen unas necesidades diferentes, en cuanto a horas de sueño y a las ventanas de sueño, puesto que, [...]
Terrores nocturnos y pesadillas
Terrores nocturnos y pesadillas Conocer la diferencia entre pesadilla y terror nocturno es importante para saber cómo manejar la situación. TERRORES NOCTURNOS Los terrores nocturnos se dan durante la fase de sueño profundo, por tanto: Ocurren dentro de las 2-3 primeras horas de sueño. Duran entre 15-20 minutos. Y tras ello, los niños NO se acuerdan de lo sucedido [...]